Actualizado en julio de 2025 por el equipo de ayudaparaabortar
Por qué es importante el cuidado postaborto
El aborto —ya sea realizado de forma médica (con pastillas) o clínica (como con aspiración manual endouterina)— es un procedimiento que, en algunos casos, requiere tiempo y cuidados para una recuperación adecuada (1)(2).
Aunque el aborto es un procedimiento relativamente sencillo y con muy pocos riesgos, seguir algunas recomendaciones básicas sobre qué hacer y qué evitar puede ayudarte a tener una recuperación más cómoda y sin complicaciones.
Para la mayoría de las personas, las complicaciones después de un aborto son poco frecuentes, y los efectos secundarios suelen ser leves. Sin embargo, la falta de información sobre cómo manejar estos efectos secundarios puede aumentar el malestar innecesariamente.
La siguiente información te será útil para saber cómo cuidarte después de un aborto y asegurar una recuperación lo más tranquila posible.
Qué hacer después de un aborto (Recomendaciones)
Recibe orientación anticonceptiva
Como parte del acompañamiento postaborto, muchas personas optan por prevenir otro embarazo no deseado recibiendo información sobre métodos anticonceptivos. Esta orientación puede ser brindada por consejeras de salud sexual y reproductiva o por un profesional médico. Según la doctora Paula H Bednarek, médica y especialista en salud pública, la orientación anticonceptiva consiste en revisar tus preferencias actuales y presentarte otras opciones para que puedas elegir el método que mejor se adapte a ti, tanto a corto como a largo plazo (3).
Dato importante: Puedes volver a ovular tan solo 8 días después de un aborto, lo que significa que es posible quedar embarazada nuevamente incluso antes de tu siguiente periodo (a veces dentro de las dos semanas posteriores). Esto puede ocurrir incluso si aún estás sangrando. Si no deseas quedar embarazada de inmediato, considera iniciar un método anticonceptivo lo antes posible.
En las semanas posteriores a tu aborto, puedes usar toallas sanitarias al principio para observar cuánto estás sangrando. Luego, cuando te sientas cómoda, puedes cambiar a tampones o copa menstrual. Puedes retomar tus actividades normales tan pronto como te sientas lista.
También es seguro tener relaciones sexuales cuando lo desees. Te recomendamos escuchar tus propios deseos y las necesidades de tu cuerpo.
Si lo prefieres, puedes hacerte una prueba de embarazo entre 4 y 5 semanas después del aborto para asegurarte de que fue exitoso. Hacértela antes puede arrojar un falso positivo. Si la prueba sigue siendo positiva a las 5 semanas o si aún tienes síntomas de embarazo, acude a un profesional de salud para verificar si el aborto se completó correctamente.
Manejo de los síntomas físicos con autocuidado
Hay algunas acciones de autocuidado que puedes hacer en casa después de un aborto. Durante el aborto, puedes experimentar algunas molestias o efectos secundarios, como sangrado, calambres, fatiga, diarrea, náuseas y fiebre. Algunos de estos síntomas pueden continuar durante los días o semanas siguientes, como los calambres y el sangrado, pero deberían mejorar con el tiempo.
Puedes practicar el autocuidado escuchando tu música favorita, dándote pequeños gustos como comida reconfortante, tomando un baño caliente, haciendo yoga, viendo una película agradable, disfrutando una taza de té o saliendo a caminar. También puedes aliviar los efectos secundarios con distintos métodos como usar compresas calientes para los calambres, mantenerte bien hidratada (especialmente si tienes náuseas o diarrea), y tomarte un tiempo para quedarte en casa y descansar, lo cual te ayudará a recuperarte de la fatiga.
Toma correctamente los medicamentos recetados
En cuanto a los medicamentos, se recomienda tomar ibuprofeno durante y después del aborto. Otros medicamentos similares al ibuprofeno (que también pertenecen a la categoría de AINEs) y que pueden usarse si no hay ibuprofeno disponible son el naproxeno, ketoprofeno, ketorolaco o diclofenaco. Sin embargo, si eres alérgica a los AINEs, siempre debes seguir las indicaciones que te dé tu médico o proveedor de salud. Planned Parenthood recomienda algunos medicamentos clave, como el ibuprofeno y el Norco (hidrocodona) para el dolor y los calambres. Sin embargo, lo mejor siempre es consultar con tu proveedor de salud o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento para aliviar los síntomas.
Monitorea señales de advertencia
También se recomienda que estés atenta a tus síntomas y notifiques de inmediato a tu consejera de aborto si alguno de ellos se presenta de forma excesiva. El dolor o los calambres intensos, el sangrado abundante y la fiebre pueden ser señales de complicaciones, y avisar a tu consejera te permitirá recibir el tratamiento adecuado lo antes posible.
El sangrado excesivo se puede identificar si empapas dos o más toallas sanitarias (completamente, de adelante hacia atrás y de lado a lado) en una hora o menos, durante dos horas seguidas. Una fiebre de 38°C (100.4°F) también se considera una posible señal de advertencia. El dolor puede ser más difícil de medir en cuanto a su intensidad, pero si notas que no mejora incluso después de tomar analgésicos, debes contactar a tu consejera de aborto o proveedor de salud.
Busca apoyo emocional
Es completamente normal experimentar una variedad de emociones después de un aborto; no hay una forma “correcta” o “incorrecta” de sentirse. Todo lo que sientas es válido. Si te sientes cómoda, hablar abiertamente con alguien de confianza puede ser una forma poderosa de procesar tus emociones.
Descansar durante un aborto con medicamentos no es obligatorio, aunque sí se recomienda para que te sientas más cómoda. La mayoría de las personas prefieren descansar mientras los calambres y el sangrado son intensos. Dependiendo de cómo te sientas, puedes retomar tus actividades diarias o puedes preferir descansar. Cada experiencia es distinta, así que todo de escuchar a tu cuerpo.
Qué considerar después de un aborto (Lo que no se debe hacer)
Esfuerzo físico y ejercicio intenso
Puedes retomar tus actividades normales tan pronto como te sientas lista. Recomendamos escuchar tus propios deseos y las necesidades de tu cuerpo.
Inserciones vaginales (tampones, relaciones sexuales)
Usa toallas sanitarias al principio para observar cuánto estás sangrando. Puedes cambiar a tampones o una copa menstrual cuando te sientas cómoda. También es seguro tener relaciones sexuales cuando te sientas lista, pero recuerda que puedes quedar embarazada nuevamente tan pronto como 2 semanas después del aborto, incluso si todavía estás sangrando. Puedes hablar con Myka para conocer más sobre las opciones anticonceptivas.
Automedicarse con antibióticos
Las guías internacionales de aborto seguro —incluyendo las de la OMS— confirman que no es necesario usar antibióticos de forma rutinaria después de un aborto, ya que el riesgo de infección es muy bajo cuando el procedimiento se realiza correctamente. Sin embargo, si presentas señales de advertencia como fiebre, dolor intenso o un flujo vaginal inusual, consulta a un médico de inmediato. Y si te recetan antibióticos, tómalo exactamente como te indiquen; esto te ayudará a sanar correctamente.
Cuándo buscar atención médica
Debes buscar atención médica de inmediato si:
- Sangras tanto que empapas 2 o más toallas sanitarias por hora durante 2 horas seguidas.
- Tienes fiebre de 38°C (100.4°F) o más, que comienza 24 horas después de tomar misoprostol y no baja con ibuprofeno.
- Sientes un dolor intenso que no mejora después de tomar analgésicos como ibuprofeno.
- Tienes flujo vaginal con mal olor o diferente al de tu periodo normal.
- Te sientes muy enferma o débil.
- Presentas enrojecimiento, hinchazón o picazón en la cara, manos o cuello. Estos pueden ser signos de una reacción alérgica.
- Tienes dificultad para respirar.
Si presentas alguno de estos síntomas, busca atención médica lo antes posible.
En general, más allá de algunos efectos secundarios menores, el proceso de recuperación después del aborto no debería ser complicado ni desagradable. La mayoría de las molestias pueden manejarse con descanso, cuidados adecuados y los medicamentos necesarios. Siempre que sigas las recomendaciones de tu consejera o proveedor de salud, junto con los consejos anteriores, deberías sentirte mejor en poco tiempo.
El aborto puede ser un proceso complejo, tanto física como emocionalmente, así que recuerda tratarte con empatía y amabilidad. Practica el amor propio: acabas de darte el regalo de decidir y elegir lo que es mejor para ti.
Preguntas frecuentes
P1: ¿Cuánto tiempo debo descansar después de un aborto?
Aunque el reposo no es obligatorio, la mayoría de las personas necesitan al menos unos días de descanso.
P2: ¿Puedo bañarme después de un aborto?
Sí, puedes bañarte en cualquier momento durante o después del proceso de aborto. De hecho, un baño con agua caliente puede ayudar a:
- Aliviar los calambres y las molestias
- Favorecer la relajación y reducir el estrés
P3: ¿Cuándo puedo tener relaciones sexuales nuevamente después de un aborto?
Puedes tener relaciones sexuales cuando te sientas lista, pero recuerda que puedes quedar embarazada nuevamente tan pronto como 2 semanas después del aborto, incluso si aún estás sangrando. Por lo tanto, se recomienda usar anticonceptivos si deseas evitar un embarazo.
P4: ¿Es normal sangrar después de un aborto?
Sí, el sangrado leve a moderado es común. Busca ayuda médica si el sangrado se vuelve excesivo.
- “Abortion with pills.” safe2choose, safe2choose.org/safe-abortion/abortion-pills/. Accessed July 2025.
- “Types of In-Clinic Abortion.” safe2choose, safe2choose.org/safe-abortion/inclinic-abortion/. Accessed July 2025.
- “Contraception: Postabortion.” UpToDate, www.uptodate.com/contents/contraception-postabortion. Accessed July 2025.
- “After Abortion Care: What to Expect After Your Abortion.” Healthline, www.healthline.com/health/after-abortion#side-effects-and-complications. Accessed July 2025.
- “Caring for Yourself After an Abortion.” Planned Parenthood, www.plannedparenthood.org/planned-parenthood-michigan/healthcare/abortion-services/caring-for-yourself-after-an-abortion. Accessed July 2025.
- “FAQ: Post-Abortion Care and Recovery.” UCFS Health, www.ucsfhealth.org/education/faq-post-abortion-care-and-recovery. Accessed July 2025.
- “Do I need to use antibiotics during the abortion?” safe2choose, safe2choose.org/faq/medical-abortion-faq/during-abortion-with-pills/do-i-need-to-use-antibiotics-during-the-abortion. Accessed July 2025.