¿Cuándo puede alguien que toma pastillas anticonceptivas tener relaciones sexuales? Todo lo que necesitas saber

Mujer con hiyab pensando en las pastillas anticonceptivas y el ciclo menstrual

Comenzar a tomar pastillas anticonceptivas es una decisión personal y poderosa para tomar el control de tu salud reproductiva. Una de las preguntas más comunes que muchas personas se hacen es: “¿Cuándo estaré protegida contra un embarazo no planificado?”

Si comienzas a tomar las pastillas el primer día de tu periodo, puedes tener relaciones sexuales protegidas de inmediato. Si las inicias en otro momento de tu ciclo, deberías esperar 7 días o usar un método anticonceptivo de respaldo (como los condones) para asegurarte de estar protegida. Conocer esta información te permite usar las pastillas con más confianza y tomar decisiones que se adapten mejor a tu cuerpo y estilo de vida.

Entendiendo las pastillas anticonceptivas y su eficacia

Las pastillas anticonceptivas son un método seguro y eficaz para prevenir el embarazo cuando se toman correctamente. Sin embargo, su efectividad depende del tipo de pastilla y del momento en que se comienzan a tomar. Muchas personas las utilizan no solo para evitar embarazos, sino también para regular el ciclo menstrual, tratar el acné y obtener otros beneficios para la salud.

Tipos de pastillas anticonceptivas

Existen dos tipos principales de pastillas anticonceptivas, y cada una actúa de manera diferente para prevenir el embarazo:

  1. Pastillas combinadas (estrógeno y progestina)
    • Inhiben la ovulación y espesan el moco cervical para dificultar el paso de los espermatozoides.
    • Son el tipo más recetado.
    • Deben tomarse todos los días a la misma hora para lograr la máxima efectividad.
  2. Minipíldora (solo progestina)
    • Espesa el moco cervical y puede suprimir la ovulación.
    • Requiere una toma diaria estricta a la misma hora.
    • Es más adecuada para personas que no pueden tomar estrógenos.

Independientemente del tipo de pastilla que tomes, es fundamental seguir las indicaciones con atención para garantizar su máxima eficacia.

Preguntas frecuentes sobre iniciar el uso de anticonceptivos y tener relaciones sexuales

¿Puedo tener relaciones sexuales justo después de tomar mi primera pastilla anticonceptiva?

  • Si comienzas con una pastilla combinada el primer día de tu periodo, estarás protegida de inmediato.
  • Si la comienzas en otro momento del ciclo, debes usar un método anticonceptivo de respaldo (como condones) durante 7 días.
  • La minipíldora tarda al menos 48 horas en hacer efecto, así que asegúrate de seguir las instrucciones con cuidado y usar otro método durante ese tiempo.
  • La constancia es clave para que el anticonceptivo funcione como se espera.

¿Qué pasa si olvido tomar una pastilla?

  • Si olvidas tomar una pastilla, sigue estos pasos para asegurarte de seguir protegida:
  • Si solo olvidaste una, tómala en cuanto la recuerdes. Si ya es hora de la siguiente, toma ambas juntas.
  • Si olvidaste dos, toma la más reciente lo antes posible y luego sigue las indicaciones del empaque para los siguientes pasos.
  • Si olvidas tres o más, usa un método anticonceptivo adicional por al menos 7 días.
  • Si alguna vez olvidas una pastilla o tienes dudas, es buena idea revisar las instrucciones o consultar a una persona profesional de salud.

¿Cuáles son los efectos secundarios de empezar a tomar la pastilla?

Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios al iniciar el uso de pastillas anticonceptivas. Estos efectos suelen ser temporales y desaparecer después de unas semanas. Los efectos secundarios más comunes incluyen: náuseas, dolores de cabeza, cambios de ánimo y manchado entre periodos. Si estos síntomas no desaparecen o se vuelven más intensos, consulta a un proveedor de salud para recibir orientación o explorar otras opciones.

¿Puedo quedar embarazada usando pastillas anticonceptivas?

Las pastillas anticonceptivas tienen una efectividad de más del 99% si se toman correctamente, por lo que son muy confiables. Sin embargo, si se te olvida tomarlas, las tomas de manera inconsistente o usas ciertos medicamentos, su eficacia puede disminuir.Si tienes dudas o has olvidado alguna dosis, considera usar un método adicional como los condones.

¿La pastilla protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS)?

No. Las pastillas anticonceptivas solo previenen el embarazo, no las ITS.
El uso del condón es el único método que ayuda a prevenir tanto el embarazo como las ITS.
Para una mayor protección, puedes usar condones junto con la pastilla.

Cómo empezar a tomar anticonceptivos de forma segura y tener relaciones sexuales

  1. Elige la pastilla adecuada para ti
    • Infórmate o conversa con Myka para descubrir qué pastilla se adapta mejor a tus necesidades.Cada cuerpo es diferente, así que vale la pena explorar opciones.
    • Considera si tienes condiciones médicas o estilos de vida que puedan influir en tu elección.
  2. Comienza en el momento adecuado
    • Iniciar la pastilla el primer día del periodo ofrece protección inmediata.
    • Si la comienzas en otro momento, usa un método de respaldo durante 7 días (o 48 horas si usas la minipíldora).
  3. Tómala a la misma hora todos los días
    • Usa alarmas o apps para ayudarte a mantener el hábito.
    • Saltarte dosis puede reducir la efectividad, así que trata de ser constante.
  4. Usa anticonceptivos de respaldo cuando sea necesario
    • Usa condones si deseas protegerte también contra ITS.
    • Si olvidas una pastilla, acabas de empezar a tomarla o tomas medicamentos que interfieren con su eficacia, considera usar condones u otro método.
  5. Infórmate sobre medicamentos que afectan la eficacia de la pastilla
    • Algunos antibióticos, medicamentos para la epilepsia y suplementos herbales pueden reducir su eficacia.
    • Consulta siempre con una persona profesional si te recetan algo nuevo.
  6. Observa cómo responde tu cuerpo
    • Algunas personas tienen efectos secundarios, pero suelen desaparecer en unos meses.
    • Si los efectos persisten o empeoran, habla con un proveedor de salud sobre otras opciones.

Mitos comunes sobre las pastillas anticonceptivas

Mito: Las pastillas anticonceptivas causan infertilidad.
Realidad: La pastilla no afecta la fertilidad a largo plazo. La mayoría de las personas vuelve a ovular normalmente pocas semanas después de dejar de tomarla.

Mito: Es necesario hacer pausas en el uso de anticonceptivos.
Realidad: No hay ninguna necesidad médica de tomar descansos. De hecho, dejar de usar y luego reiniciar los anticonceptivos puede aumentar el riesgo de embarazo no planificado.

Mito: Las pastillas anticonceptivas provocan un aumento de peso significativo.
Realidad: Aunque algunas personas pueden retener ligeramente líquidos, los estudios no han demostrado una relación consistente entre las pastillas anticonceptivas y un aumento importante de peso.

Mantente informada, mantente protegida

Comprender y usar correctamente las pastillas anticonceptivas te da el poder de tomar el control de tu salud reproductiva. Recuerda que, aunque la pastilla es efectiva para prevenir embarazos, combinarla con condones te brinda una protección adicional contra infecciones de transmisión sexual (ITS).
Para recibir orientación personalizada y apoyo, consulta con una persona profesional de la salud o visita organizaciones confiables de salud reproductiva como safe2choose.org.

Sin embargo, es importante saber que ningún método es 100% infalible—los anticonceptivos pueden fallar por diversas razones. Si eso ocurre y deseas explorar tus opciones, nuestras consejeras capacitadas en safe2choose están aquí para apoyarte en cada paso del camino.
Tomar anticonceptivos es una decisión personal, y contar con la información adecuada te asegura que los uses de forma segura y efectiva. Ya sea que estés comenzando con la anticoncepción o buscando optimizar su uso, mantenerte informada te ayuda a tomar las mejores decisiones para tu cuerpo y tu estilo de vida.